Sensemaking: El Arte de Dar Sentido al Mundo

Última actualización enero 27, 2025

Sobre este libro

En un mundo inundado de datos, a menudo nos perdemos en la búsqueda de respuestas rápidas y soluciones tecnológicas. Sensemaking nos invita a dar un paso atrás y a comprender el contexto humano detrás de los números.

Christian Madsbjerg, un reconocido consultor de estrategia, nos enseña a utilizar las herramientas de las humanidades para interpretar el mundo y encontrar soluciones innovadoras. Aprenderás a:

  • Desarrollar la empatía: Comprender las necesidades y deseos de las personas.
  • Observar con atención: Prestar atención a los detalles y a las señales no verbales.
  • Hacer preguntas poderosas: Formular preguntas abiertas que estimulen el pensamiento crítico.
  • Construir narrativas: Dar sentido a los datos y las experiencias.
  • Cultivar la creatividad: Generar ideas innovadoras y soluciones originales. 

Este libro te empoderará para pensar de manera crítica, resolver problemas complejos y crear un impacto significativo en el mundo

En el mundo actual, marcado por la rápida evolución tecnológica y la creciente complejidad de los negocios, la capacidad de innovar y adaptarse es fundamental para el éxito empresarial. La Ingeniería de Prompts surge como una herramienta poderosa para impulsar la competitividad, brindando a las empresas la capacidad de aprovechar al máximo el potencial de los modelos de lenguaje grande (LLM) como Claude.

¿Qué es la Ingeniería de Prompts?

La Ingeniería de Prompts es un campo emergente que se enfoca en la creación y optimización de prompts, instrucciones textuales que se utilizan para guiar a los LLM en la realización de tareas específicas. Un prompt efectivo puede transformar un modelo de lenguaje genérico en una herramienta especializada para resolver problemas complejos, generar contenido creativo o extraer información valiosa de grandes conjuntos de datos.

Importancia de la Ingeniería de Prompts para la Competitividad Empresarial

La Ingeniería de Prompts ofrece a las empresas una serie de ventajas competitivas que pueden impulsar su crecimiento y éxito:

  • Aumento de la productividad: Los LLM pueden automatizar tareas repetitivas y tediosas, liberando tiempo y recursos para que los empleados se concentren en actividades de mayor valor agregado.

  • Mejora en la toma de decisiones: Los LLM pueden analizar grandes cantidades de datos y generar insights que permiten a las empresas tomar decisiones más informadas y estratégicas.

  • Desarrollo de nuevos productos y servicios: Los LLM pueden utilizarse para generar ideas innovadoras, prototipar nuevos productos y servicios, y optimizar las estrategias de marketing y ventas.

  • Mejora de la experiencia del cliente: Los LLM pueden utilizarse para crear chatbots inteligentes, sistemas de atención al cliente personalizados y experiencias de usuario más atractivas.

Ejemplos de Aplicaciones de la Ingeniería de Prompts en Empresas

La Ingeniería de Prompts puede aplicarse en una amplia gama de sectores y áreas funcionales dentro de una empresa, incluyendo:

  • Marketing: Generación de contenido creativo para campañas publicitarias, análisis de datos de mercado para identificar tendencias y oportunidades, desarrollo de estrategias de segmentación de clientes.

  • Ventas: Creación de chatbots para brindar soporte al cliente, generación de leads calificados, personalización de ofertas y propuestas.

  • Finanzas: Análisis de datos financieros para identificar riesgos y oportunidades, desarrollo de modelos de predicción de ingresos y gastos, automatización de procesos de cumplimiento normativo.

  • Recursos Humanos: Análisis de currículums vitae para identificar candidatos potenciales, desarrollo de programas de capacitación personalizados, automatización de tareas administrativas.

  • Investigación y Desarrollo: Generación de hipótesis de investigación, análisis de datos científicos, desarrollo de nuevos materiales y tecnologías.

Contenido tematico

19 lecciones1h

El Arte del Sensemaking: Estrategias para Directivos y Gerentes en un Mundo Culturalmente Complejo

El Arte del Sensemaking: Estrategias para Directivos y Gerentes en un Mundo Culturalmente Complejo

La Necesidad del Pensamiento Humanista en la Era de la Tecnología: Un Llamado a la Reflexión para Directivos y Gerentes

El Poder del Contexto Cultural en la Estrategia Empresarial: Lecciones de Ford y el Renacer de la Marca Lincoln

El Poder de los Datos Gruesos: Estrategias para Directivos y Gerentes en la Toma de Decisiones

La Fenomenología como Herramienta de Toma de Decisiones en el Entorno Empresarial

La Inmersión y la Sensibilidad como Claves para la Creatividad Empresarial

Ingeniería de prompts para la competitividad

Tus profesores

Progerente Educación

4.78/5
203 cursos
64 co-creaciones
4597 empresas
Ver más

No tienes una cuenta? Crear cuenta